Hace un par de días ha sido anunciado por medio de redes sociales y medios de cobertura que la flagship de The Hundreds ubicada en LA sobre la tan histórica Fairfax Avenue ha cerrado sus puertas; el impacto de The Hundreds y AdamBomb para el streetwear los han cimentado como un sello para la cultura entonces nos ha parecido un momento adecuado para compartir esta nota.
Aunque últimamente les traemos más series que Netflix, les queremos prometer que todas son un proyecto a largo plazo, que este compromiso por compartir estos textos con ustedes está ahí, y si bien quizá existe alguna manera más orgánica para lanzarlas también creemos que hay momentos para dar un salto adelante; con ustedes la primera nota de nuestra serie CREADORES.
CREADORES: Bobby Hundreds
Toda historia tiene su fin y es el caso de la flagship de The Hundreds en LA, creo que a veces cuando algo se va es bueno recordar historias que pasaron a lo largo del camino; la rica historia de The Hundreds que se entrelaza con la aún más rica Fairfax Avenue y el streetwear desde los 90s, la pauta está ahí, The Hundreds se mantenía como uno de los últimos símbolos OG de la zona pero siguiendo a demás marcas también ha cerrado sus puertas, sí les gustaría un recuento del ecosistema que solía existir entre Rosewood, Melrose y Fairfax, La Brea, háganoslo saber.
Hoy quiero escribirles de una de dos mitades que forman The Hundreds, hoy les escribo sobre Bobby Hundreds; más que y no limitado a: Diseñador, Escritor, Fotógrafo y Director.
Se encontraba la mayoría del tiempo dibujando, diseñando, absorto en el arte y en la cultura que él consideraba genial, fue durante su época de secundaria que gracias a la influencia de un amigo Bobby dio el paso hacia la fotografía, de manera natural se encontraba a sí mismo fotografiándose mientras patinaban o mientras asistían a pequeños conciertos de la escena local; la relación de Bobby con el skate quizá fue el punto qué decidió de qué lado caería la bola de la carrera de Bobby; encontró en la comunidad y el movimiento que había en el skate como algo apreciable e interesante por donde lo viera, naturalmente comenzaría a escribir sobre ello; muchas escenas se desarrollan a par y gracias a muchas otras, el skate tenía intersecciones con el arte y el grafiti, muchas marcas locales se lanzaban como proyectos personales que buscaban integrar a las personas, el arte visual de todas fue una combustión que encendió lo que hoy podemos apreciar.
Mirando más allá de lo que tenía enfrente Bobby puso su vista en las escenas que se formaban a su vez en Japón ―siendo pionera vería fungiría como pilar para las demás― y New York, grandes influencias como Nigo, Futura, KAWS más contemporáneos.
Pocas veces el progreso es tan lineal, del Bobby en secundaria al Bobby cofundador de The Hundreds hay muchos altibajos, desde ir a la escuela de leyes y hacer un internado para un abogado culminaría en poner todo lo que tenía en construir The Hundreds, lo que comienza como dibujos terminaría como diseños y estampados, porque ese sería el inicio de todo no solo para The Hundreds; ―esto es cierto para cientos y miles de marcas, comienza por estampar una camiseta― es el año 2003.
El puerta a puerta fue cierto para Bobby, las primeras consignas en tiendas y un modelo inteligentemente improvisado les valdría encontrar sus primeras ventas y posicionar su mercancía en tiendas por tanto como son 3 años hasta que AdamBomb vería la luz como logotipo y mascota de The Hundreds, y vería éxito hasta bastantes temporadas después, éxito que una vez alcanzó, ya jamás se detendría; como suele decirse, el resto es historia y tanto para Bobby como para The Hundreds los hace parte de la historia, los convierte en un bloque en el muro del distrito del streetwear, junto a Supreme y Stussy Union con boutiques como Triple Five Soul y Funkessentials, que cimentaron donde The Hundreds o marcas como Diamond Supply se postrarían.
Recuerdo que en alguna entrevista Bobby menciona algo ―parafraseo en mi mente― de que el seguirá haciéndolo, seguirá estampado playeras, diseñando nuevos estampados, dibujando, lanzando colecciones, vendiendo... mientras eso pague la renta; hace un par de días se anuncia el cierre de la flagship de The Hundreds... cada uno tendrá sus propias conclusiones.
Bobby ha escrito un libro titulado "This is not a T-Shirt", sí les gustaría profundizar más en sus historias, filosofía del diseño, mentores y perspectiva del streetwear que va más allá de Bobby, recomendamos con hincapié en su posible adquisición.
Fui Ashley Sportswear Editor
Para: BEATERS® Todos los derechos reservados.
CREADORES: Bobby Hundreds
Hace un par de días ha sido anunciado por medio de redes sociales y medios de cobertura que la flagship de The Hundreds ubicada en LA sobre la tan histórica Fairfax Avenue ha cerrado sus puertas; el impacto de The Hundreds y AdamBomb para el streetwear los han cimentado como un sello para la cultura entonces nos ha parecido un momento adecuado para compartir esta nota.
Aunque últimamente les traemos más series que Netflix, les queremos prometer que todas son un proyecto a largo plazo, que este compromiso por compartir estos textos con ustedes está ahí, y si bien quizá existe alguna manera más orgánica para lanzarlas también creemos que hay momentos para dar un salto adelante; con ustedes la primera nota de nuestra serie CREADORES.
CREADORES: Bobby Hundreds
Toda historia tiene su fin y es el caso de la flagship de The Hundreds en LA, creo que a veces cuando algo se va es bueno recordar historias que pasaron a lo largo del camino; la rica historia de The Hundreds que se entrelaza con la aún más rica Fairfax Avenue y el streetwear desde los 90s, la pauta está ahí, The Hundreds se mantenía como uno de los últimos símbolos OG de la zona pero siguiendo a demás marcas también ha cerrado sus puertas, sí les gustaría un recuento del ecosistema que solía existir entre Rosewood, Melrose y Fairfax, La Brea, háganoslo saber.
Hoy quiero escribirles de una de dos mitades que forman The Hundreds, hoy les escribo sobre Bobby Hundreds; más que y no limitado a: Diseñador, Escritor, Fotógrafo y Director.
Se encontraba la mayoría del tiempo dibujando, diseñando, absorto en el arte y en la cultura que él consideraba genial, fue durante su época de secundaria que gracias a la influencia de un amigo Bobby dio el paso hacia la fotografía, de manera natural se encontraba a sí mismo fotografiándose mientras patinaban o mientras asistían a pequeños conciertos de la escena local; la relación de Bobby con el skate quizá fue el punto qué decidió de qué lado caería la bola de la carrera de Bobby; encontró en la comunidad y el movimiento que había en el skate como algo apreciable e interesante por donde lo viera, naturalmente comenzaría a escribir sobre ello; muchas escenas se desarrollan a par y gracias a muchas otras, el skate tenía intersecciones con el arte y el grafiti, muchas marcas locales se lanzaban como proyectos personales que buscaban integrar a las personas, el arte visual de todas fue una combustión que encendió lo que hoy podemos apreciar.
Mirando más allá de lo que tenía enfrente Bobby puso su vista en las escenas que se formaban a su vez en Japón ―siendo pionera vería fungiría como pilar para las demás― y New York, grandes influencias como Nigo, Futura, KAWS más contemporáneos.
Pocas veces el progreso es tan lineal, del Bobby en secundaria al Bobby cofundador de The Hundreds hay muchos altibajos, desde ir a la escuela de leyes y hacer un internado para un abogado culminaría en poner todo lo que tenía en construir The Hundreds, lo que comienza como dibujos terminaría como diseños y estampados, porque ese sería el inicio de todo no solo para The Hundreds; ―esto es cierto para cientos y miles de marcas, comienza por estampar una camiseta― es el año 2003.
El puerta a puerta fue cierto para Bobby, las primeras consignas en tiendas y un modelo inteligentemente improvisado les valdría encontrar sus primeras ventas y posicionar su mercancía en tiendas por tanto como son 3 años hasta que AdamBomb vería la luz como logotipo y mascota de The Hundreds, y vería éxito hasta bastantes temporadas después, éxito que una vez alcanzó, ya jamás se detendría; como suele decirse, el resto es historia y tanto para Bobby como para The Hundreds los hace parte de la historia, los convierte en un bloque en el muro del distrito del streetwear, junto a Supreme y Stussy Union con boutiques como Triple Five Soul y Funkessentials, que cimentaron donde The Hundreds o marcas como Diamond Supply se postrarían.
Recuerdo que en alguna entrevista Bobby menciona algo ―parafraseo en mi mente― de que el seguirá haciéndolo, seguirá estampado playeras, diseñando nuevos estampados, dibujando, lanzando colecciones, vendiendo... mientras eso pague la renta; hace un par de días se anuncia el cierre de la flagship de The Hundreds... cada uno tendrá sus propias conclusiones.
Bobby ha escrito un libro titulado "This is not a T-Shirt", sí les gustaría profundizar más en sus historias, filosofía del diseño, mentores y perspectiva del streetwear que va más allá de Bobby, recomendamos con hincapié en su posible adquisición.
Fui Ashley Sportswear Editor
Para: BEATERS® Todos los derechos reservados.